Las velas aromáticas artesanales no solo decoran tu hogar, también crean un ambiente relajante, especial y único. Hacerlas tú mismo desde casa es mucho más fácil de lo que parece, y además puede convertirse en una fuente de ingreso si decides emprender vendiéndolas.

En este artículo aprenderás cómo hacer velas aromáticas artesanales paso a paso, con materiales accesibles y un método sencillo, ideal si estás comenzando.

Si prefieres aprender con una guía más completa y visual, puedes acceder al curso Velas Artesanales para Emprender, donde te enseñan desde cero cómo hacer y vender tus propias velas.

¿Por qué hacer velas aromáticas artesanales?

  • Son fáciles de hacer en casa sin experiencia previa
  • Se pueden personalizar con fragancias, colores y envases
  • Son excelentes para regalar o vender
  • Requieren poca inversión inicial
  • Relajan, decoran y perfuman cualquier espacio

Materiales para hacer velas aromáticas

Para comenzar, estos son los materiales básicos:

  • Cera (soja, parafina vegetal o cera de abeja)
  • Mechas (de algodón o ecológicas)
  • Esencias aromáticas (lavanda, vainilla, canela, etc.)
  • Recipientes (vasos, frascos, tazas, moldes de silicona)
  • Colorante para velas (opcional)
  • Olla para baño maría
  • Palito o pinza para sujetar la mecha

Todos estos materiales los puedes conseguir en tiendas de manualidades, en línea o incluso en tu propia cocina si reciclas frascos y tazas.

Cómo hacer velas aromáticas artesanales paso a paso

1. Preparar el recipiente y la mecha

Pega la base de la mecha en el fondo del recipiente. Usa una gota de cera caliente o silicona líquida. Luego sujétala con un palito o pinza para mantenerla centrada.

2. Derretir la cera

Coloca la cera en una olla y derrítela a baño maría, removiendo con una cuchara de madera hasta que esté líquida.

3. Agregar la fragancia

Retira la cera del fuego y espera a que baje un poco la temperatura. Añade la esencia aromática (10% del peso total de la cera es ideal) y mezcla bien.

4. Agregar color (opcional)

Si deseas darle color a tu vela, agrega unas gotas de colorante para velas y remueve hasta obtener el tono deseado.

5. Verter la cera en el recipiente

Vierte la cera lentamente en el recipiente, dejando un pequeño margen en la parte superior. Asegúrate de que la mecha quede centrada.

6. Dejar enfriar y cortar la mecha

Deja reposar la vela entre 4 y 6 horas hasta que se solidifique completamente. Luego corta la mecha dejando aproximadamente 1 cm.

Ideas de fragancias para tus velas

  • Lavanda: relajante, ideal para dormitorios
  • Canela y naranja: cálido y acogedor
  • Menta: fresco y energizante
  • Vainilla: dulce y reconfortante
  • Eucalipto: perfecto para despejar la mente

Puedes combinar fragancias y crear tu propia línea de aromas personalizados.

¿Quieres aprender a vender tus velas?

Si te apasiona esta actividad, podrías convertirla en una fuente de ingresos. Muchas personas comienzan vendiendo en su comunidad, redes sociales o ferias locales. Lo importante es saber cómo producir, presentar y vender.

Por eso, te recomiendo el curso Velas Artesanales para Emprender, donde no solo te enseñan a hacer velas, sino también a emprender desde casa con bajo presupuesto, elegir aromas comerciales, calcular precios y vender por internet.

Consejos para que tus velas queden perfectas

  • No uses esencias caseras como perfumes o aceites de cocina, ya que no queman bien
  • Limpia bien tus recipientes antes de usarlos
  • No muevas la vela mientras se enfría para evitar grietas
  • Guarda las velas en lugar fresco y seco si no las vas a usar de inmediato

Curso digital

Hacer velas aromáticas artesanales es una actividad creativa, relajante y rentable. Con pocos materiales y algo de práctica, puedes crear productos hermosos para ti o para vender. Y si deseas aprender a hacerlo paso a paso y convertirlo en un negocio, no lo pienses más.

Accede ahora al curso Velas Artesanales para Emprender y empieza hoy mismo a crear tu propio proyecto desde casa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *